jueves, 23 de febrero de 2023

 EL NOMBRE PROPIO. PINTURA CON GLOBOS.

Esta semana, en el taller de creatividad hemos llevado a cabo esta propuesta para trabajar el nombre propio que nos facilitó una mamá de nuestro cole. 

La propuesta consiste en poner nuestro nombre con cinta de carrocero sobre una cartulina y pintar la superficie con pintura. En esta ocasión hemos utilizado un instrumento diferente, ¡globos! Una vez seca la pintura, retiramos la cinta y “magia”, nuestro nombre aparece.

El proceso ha sido muy divertido y la variedad de texturas ha aportado una experiencia sensorial interesante. Se pueden observar diferentes sensibilidades, desde quien apenas toca la pintura hasta quien impregna el globo de pintura y después lo recorre con su mano. Todas son igualmente válidas y respetables-


*Os aconsejamos utilizar cartulina blanca en lugar de la oscura porque se percibe mejor el nombre al retirar la cinta de carrocero. 









miércoles, 15 de febrero de 2023

 TALLER DE COSTURA.

Hoy hemos tenido taller de costura en Infantil. Cada día siguen sorprendiéndome. He preparado el taller teniendo en cuenta que cada adulto podríamos acompañar a 1 o 2 niños como máximo (tienen 3 y 4 años la mayoría) y ha sido increíble observar el clima de concentración que se ha generado en el aula y su capacidad de resolver la propuesta de forma autónoma. Han podido hacerla todos los niñ@s a la vez porque apenas han necesitado nuestra ayuda. Os dejo unas fotos del resultado, que como sabréis es lo de menos....

* Toda labor hecha con nuestras manos y producto de nuestro propio esfuerzo y creatividad tiene como resultado un sentimiento de orgullo y satisfacción.





miércoles, 8 de febrero de 2023

ESTAMPACIÓN DE SELLOS DE INVIERNO

Hoy en nuestro TALLER semanal de CREATIVIDAD, hemos elaborado pasta de sal. (receta aquí: https://www.tierraenlasmanos.com/pasta-de-sal/) que ya hemos fabricado otras veces y que nos encanta! 

Los beneficios del amasado en estas etapa son múltiples:

  • Se desarrolla la motricidad fina y se ejercitan los dedos, requisitos previos  para la escritura.

  • Aumenta su creatividad y capacidad de concentración. 

  • Relaja el cuerpo y la mente.

  • Fomenta el desarrollo óculo-manual

  • Desarrolla la habilidad motriz para controlar la fuerza y la presión que ejercen sobre ella.

En esta ocasión la hemos acompañado de esta propuesta:

¡ESTAMPAR SELLOS DE INVIERNO! Hemos estampado formas hechas con esta pasta de invierno que incluye figuras típicas de esta estación como son: copos de nieve, muñecos de nieve, trineos, etc… 














 

miércoles, 1 de febrero de 2023

TALLER DE CONSTRUCCIÓN CREATIVA. 

Damos a cada niñ@ una bolita de arcilla que moldea a su gusto y decora con diferentes elementos que ponemos a su disposición. El objetivo de este taller a nivel pedagógico es ejercitar la motricidad fina a partir del amasado y la EXPRESIÓN, con lo que conlleva el término, EX-PRESIÓN, “sacar fuera” la presión... Como dice una cita que leí hace poco...

“Si duele, conviértelo en música, en pintura, en danza, en abrazos...pero jamás permitas que el dolor se quede dentro”


Para ello, cada semana proponemos un taller en el que trabajamos diferentes tipos de masas. Esta semana ha tocado ARCILLA.



 MESA MINIMUNDOS.

Esta es nuestra mesa de minimundos. Va cambiando constantemente, según los intereses de los niños y los sucesos en nuestro entorno. Nosotros llamamos a este tipo de juego, juego proyectado, en el que proyectan su mundo interno a través de figuras y escenarios en miniatura, distinto del juego simbólico que implica la vivencia en primera persona con todo nuestro cuerpo.










 “EL CAFÉ”

Nuestro espacio de juego simbólico se convierte este trimestre en una cafetería. Trabajamos el vocabulario propio de este espacio: comidas y bebidas( tanto en español como en inglés) la numeración ( adición y sustracción), al confeccionar los menús, intercambio monetario con lista de precios, horarios de apertura y cierre y sobretodo recrear las escenas típicas que vivimos al ir a un restaurante: pedir la comida, aguardar la espera a que la comida se cocine, tomar nota, preparar los menús, etc..








 MESA SENSORIAL INVIERNO.

Esta es la nueva propuesta que tenemos en nuestra mesa sensorial. Se trata encontrar los pompones (de diferentes tamaños) y cogerlos con las pinzas para depositarlos en un bol. Con ello trabajamos la motricidad fina, la coordinación óculo-manual, la pinza, la prensión...etc..